
Si tienes una cita en el Consulado Americano en Ciudad Juárez estas son algunas cosas que deberías saber:
1.- Vigencia del pasaporte. El Pasaporte no solo deve estar vigente, sino que debe estarlo por los siguientes 6 meses, es decir, si su pasaporte está pundo de expirar deberá solicitar uno antes de la entrevista, sugerimos planear esto con anticipación y si está empezando su proceso, obtener su pasaporte por 5 años para evitar contratiempos.
2.- Debes de tener una carta de no antecedentes penales vigente. Esta carta la puede obtener con anticipación o bien en Ciudad Juárez, lo que debe saber es que si espera a obtenerla en Ciudad Juárez tendrás que hacerlo con uno o dos días de anticipación porque no la entregan el mismo día, también deberá llevar una carta por cada estado en el que has vivido después de tus 18 años, si es que hay más de uno.
3.- Sobre las vacunas del COVID-19. Actualmente es un requisito estar vacunado con las dos dosis para ingresar a Los Estados Unidos con una Visa de Inmigrante o Residencia Permanente, debes saber que el gobierno de México expide un certificado oficial por dichas vacunas y no te aceptarán solo un comprobante individual por cada dosis aplicada, hemos encontrado que muchos de esos comprobantes no están registrados oficialmente y no podrán ser aceptados por el consulado. Puedes encontrar información aquí: https://cvcovid.salud.gob.mx/
4.- Tener comunicación efectiva. Recomendamos tener un solo administrador de tus cuentas, es decir una sola persona que coordine las citas, tanto de huellas digitales, entrevista y exámen médico, con un solo correo electrónico y un teléfono disponible en ambos países.
5.- llevar documentacion completa. Debe llevar todos los documentos ORIGINALES requeridos para su entrevista y para prevenir una copia de cada uno, por cualquier eventualidad. Otra documentación importante son los documentos de apoyo económico, lo cual implica que deberá mostrar las declaraciones de impuestos (TAXES) con sus documentos adicionales que comprueban el ingreso del peticionario y su patrocinador en conjunto si en su caso es requerido, es importante que sepa que puede utilizar los impuestos del año anterior antes del 15 de Abril del año en curso.
6.- Planear su viaje: Debes determinar con anticipación en donde desa recoger su Pasaporte visado, muchas personas prefieren esperar uno o dos días en Ciudad Juárez, otras prefieren regresar a su estado natal y visitar a su familia, ambas opciones son posibles y usted puede elegir lo que sea más cómodo para usted y su familia. Esto se puede coordinar desde el principio elgiendo el lugar al cual se enviará su documentación aprovada, otra opción es recogerla ahí mismo en el centro de atención a inmigrantes.
7.- Una aplicación perfecta. No solo una aplicación completa, es importante que la aplicación tenga información verídica y una calificación profesional de tu caso harán que regreses o ingreses por primera vez a los Estados Unidos sin ningún inconveniente.
Este es un tema amplio, con muchos más detalles a considerar, por lo cual te invitamos a que nos llame si tiene preguntas acerca de éste proceso, también debe saber que esta información no es un consejo legal, es información basada en nuestra experiencia, que creemos le puede servir, por lo que recomendamos se apoye en un profesional, consulte un abogado y considere varias opciones antes de decidir quien será su guía en su proceso de Residencia Permanente, bienvenido a Los Estados Unidos.
Patricia Loya
info@delegaldocs.com
Comentarios