El 3 de enero de este nuevo año, 2023, El Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó un aviso de propuesta de la reglamentación (NPRM) para ajustar determinados costos de solicitudes para beneficios de inmigración y naturalización. Los nuevos costos permitirían a USCIS recuperar sus gastos de funcionamiento, restablecer y mantener la tramitación oportuna de casos y evitar la acumulación de atrasos de casos futuros. USCIS recibe aproximadamente el 96% de sus ingresos de lo que nosotros como aplicantes pagamos por cada aplicación, no de los créditos del Congreso.
Los precios propuestos son el resultado de una revisión exhaustiva de USCIS, la cual determinó que las tarifas actuales de la agencia, que se han mantenido sin cambios desde 2016, están muy lejos de recuperar el costo total de las operaciones de la agencia.
La norma propuesta aumentaría algunos costos, al mismo tiempo que mantendría las excepciones actuales para las poblaciones vulnerables y de bajos ingresos y añadiría nuevas excepciones de tasas para determinados programas humanitarios.
Las nuevas medidas incluyen una propuesta para incorporar los costos de toma de huellas digitales en la cantidad principal de beneficios y eliminar la tasa separada por la toma de servicios biométricos; establecer tarifas separadas para cada clasificación de no inmigrante cubierta por el Formulario I-129, Petición de Trabajadores No Inmigrantes; cambiar el plazo de procesamiento premium de 15 días naturales a 15 días hábiles; e instituir tarifas más bajas para ciertos formularios presentados en línea.
Los ingresos previstos resultantes de los nuevos costos permitirían a USCIS aumentar el número de personas que procesan solicitudes, implementar mejoras tecnológicas, y aumentar el apoyo prestado a las personas que buscan información y asistencia de USCIS.
El período de comentarios públicos de 60 días comienza tras la publicación de la NPRM en el Registro Federal. Las tarifas no cambiarán hasta que la norma final entre en vigor, después de que el público haya tenido la oportunidad de comentar y USCIS finalice la lista de tarifas en respuesta a dichos comentarios. USCIS será el anfitrión de una sesión de participación pública sobre la regla de tarifas propuestas el 11 de enero de 2023.
Así que no esperes a que estos cambios entren en vigor y procura hacer aplicaciones con antelación ya que la posibilidad que los trámites más comunes incrementen su costo de forma considerable es muy alta.
Cabe mencionar que algunos costos tenderán a disminuir si es que el proceso se lleva a cabo en línea, lo cual nos marca aún más la pauta de seguir apegándonos a la tecnología y estar mas informados cada día. Sabiendo que para muchos de estos trámites no es necesario pagar a un abogado para que llene una aplicación que una persona calificada y con experiencia en este tipo de documentos, el idioma y la tecnología puede hacer por usted.
Si tiene preguntas acerca de el incremento y el procedimiento de cualquier trámite relacionado con documentos para someter en USCIS por favor no dude en contactarse con nosotros al teléfono (602) 626-7577 o bien mandarnos un mensaje a nuestra página web www.delegaldocs.com.

Comentarios